
Afecta narrativa de campaña ocurrente
VÍDEO APUNTES
POR DAVID DORANTES
En el colectivo social está muy posicionada la idea –lo que conocemos como top of mind- que todos los políticos en tiempos de campaña prometen cosas que nunca cumplen, ciertamente es una idea correcta que no cumplen lo que prometieron, pero por otro lado la mayoría de los candidatos o candidatas salen con cada idea ocurrente sin darse cuenta que afecta la narrativa para su campaña aunque sí cumplan sus promesas.
Ahora más que nunca, el diseño y construcción de una correcta narrativa para las campañas son muy cruciales; si bien, dará uno o dos puntos a favor del candidato o candidata, ahí está precisamente en esa pequeña diferencia que puede marcar desde un buen arranque de la campaña hasta el triunfo en las urnas en un final tan cerrado.
En las sociedades latinoamericanas desde hace años produce enojo social todo lo referente a la corrupción del gobierno y los políticos, por ello se han dedicado miles de discursos en tiempos de campaña sobre ese punto. Sin embargo, tras la pandemia la ciudadanía no está ávida por escuchar sobre las detenciones de políticos acusados de corrupción, lo que ahora le preocupa es saber cómo van a salir vivos de un contagio o de la quiebra del negocio que les da sustento.
En mi libreta de Apuntes de Comunicación Política ¿Cómo se debe diseñar y construir una correcta narrativa para una campaña efectiva? En mi ABC destaco:
A. Antropología social
Es vital hacer una inmersión en cada una de las comunidades claves electoramente hablando, con profesionales en diagnosticar la antropología social del electorado para determinar lo que quieren escuchar.
B. Construcción protegida
Ya una vez teniendo los hallazgos de la antropología social, se debe diseñar y construir la narrativa por un equipo externo o de consultores, que debe estar protegido de las ocurrencias del candidato o su equipo.
C. Focaliza en una idea
La narrativa correcta debe generar una idea o una imagen mental en cada ciudadano, por lo mismo, se debe focalizar en una sola narrativa para que tome fuerza, no en cinco, doce o más propuestas de campaña.
Sea como sea, ¿Y tú, qué opinas? Me gustaría conocer tu opinión, en mis redes sociales me encuentras en Twitter, Facebook e Instagram como David Dorantes o bien en mi sitio web DavidDorantes.com, y desde luego que en las cuentas de POSTAmx ¡Hasta la próxima! www.daviddorantes.com
Se autoriza la libre publicación de esta opinión editorial, total o parcial, en cualquier medio de difusión únicamente citando al autor y compartiendo a las redes sociales del autor.
David Dorantes es conferencista, coach y consultor en comunicación.
Tiene Premio Nacional de Periodismo, Premio Trayectoria en Comunicación por el Senado de México, es Becario del Departamento de Estado en Estados Unidos con cobertura en Washington de las elecciones de Barack Obama.