
¿Cómo está el humor del electorado?
VÍDEO APUNTES
POR DAVID DORANTES
Este marzo arrancan campañas a gobernador en 15 estados del país, pero no es cualquier marzo porque las campañas arrancan el día 5 y para el 11 de marzo se cumplirá el primer año de la pandemia del virus Sar-CoV-2 ¡Un año de pandemia! No es tema menor, sin embargo, tanto algunos estrategas como candidatos o candidatas parecieran que no terminan de entender que todo ya cambió en estos doce meses de cuarentenas sin considerar ¿Cómo está el humor del electorado?
Como les mencioné en mis Apuntes de la semana pasada, que podrán revisar aquí mismo en POSTA, en nuestra consultoría en comunicación política, desde hace un año acudimos a la asesoría de expertos en América y Alemania dejándonos en claro lo que viviríamos como sociedad.
Los mexicanos llevan un año entre encerrados por la cuarentena, entre cuidándose de no contagiarse para no morir y cuidándose de no caer en la quiebra económica.
Mientras tanto, todavía no empiezan las campañas y ya inició la guerra sucia entre los candidatos en diferentes regiones del país, esto no es exclusivo de un partido político o de una región, está sucediendo en todas partes y con todos los partidos. ¡De plano no entienden que todo cambió!
En mi libreta de Apuntes de Comunicación Política ¿Cómo está el humor del electorado de México en tres vectores? En mi ABC destaco:
A. Incertidumbre
Este sentimiento social está presente en la primera oleada y en la segunda oleada, por lo que estará presente en campañas. Candidato o candidata que ofrezca certidumbre, no pleitos, dará un aliento al electorado.
B. Miedo
Cuidado con este sentimiento social, solo se presentó en la primera oleada, ya no en la segunda, por consiguiente esto se puede convertir en temerario o hasta incendiario. Candidato o candidata que use la polarización o el pleito, estará provocando negativamente a un segmento del electorado.
C. Angustia
Este sentimiento social no solo ha estado presente en las dos oleadas, sino que es parte de los síntomas psicológicos que están presentando los afectados con el COVID19. Candidato o candidata que sepa proyectar alivio al electorado y no conflicto que propicie más angustia, tendrá un paso adelante.
Sea como sea, ¿Y tú, qué opinas? Me gustaría conocer tu opinión, escríbeme a través de mis redes sociales, me encuentras en Twitter, Facebook e Instagram como David Dorantes o bien en mi sitio web DavidDorantes.com, y en las cuentas de POSTAmx ¡Hasta la próxima! www.daviddorantes.com
Se autoriza la libre publicación de esta opinión editorial, total o parcial, en cualquier medio de difusión únicamente citando al autor y compartiendo a las redes sociales del autor.
David Dorantes es conferencista, coach y consultor en comunicación.
Tiene Premio Nacional de Periodismo, Premio Trayectoria en Comunicación por el Senado de México, es Becario del Departamento de Estado en Estados Unidos con cobertura en Washington de las elecciones de Barack Obama.