Elecciones en vivo

Elecciones en vivo

APUNTES
POR DAVID DORANTES

Día crucial no solo por ser la jornada electoral más compleja de toda la historia de la vida democrática de México, sino porque estaremos viviendo unas verdaderas elecciones en vivo, donde el ciudadano podrá interactuar en tiempo real por más de una vía de expresión, además de emitir su sufragio. Ya se acabó el periodo en que los candidatos, candidatas, así como líderes de opinión, dijeron todo lo que quisieron, entre verdades, mentiras, ataques, propuestas, o hasta ideas, este domingo 6 de junio la única voz que se debe escuchar es la del votante.

Estas elecciones en vivo sí el votante quiere, su voz expresada a través del internet podrá brindarnos una experiencia en tiempo real del cómo se está viviendo la contienda electoral, ya sea por Facebook, Twitter, Instagram, Telegram, o Whatsapp. Aquí los medios de comunicación son los que tendrán que poner la lupa para observar las denuncias ciudadanas y con rigor periodístico magnificarlas en sus plataformas.

Este domingo tendrán toda la cobertura poniendo la lupa en la expresión del ciudadano, medios que tengo en mi corazón como ExpresoLíder Informativo, y desde luego POSTA. Aprovecho para agradecer a todos ellos por darme la oportunidad de aportar valor con mis Apuntes domingo tras domingo.

¿Qué seguirá después de las elecciones? Es la constante interrogante de muchos analistas y en mi opinión lo que sigue es lo mismo de lo que vivirá México este 6 de junio: ciudadanía. Sea cual sea el resultado de las votaciones, la etapa que sigue es reconstruir el mapa político del país, del estado, o del municipio, desde el ciudadano, no desde el político. Urge que los mexicanos entremos en una mejor etapa, donde hagamos más ciudadanía, con menos politiquerías. En este domingo habrá tanto perdedores, como ganadores, pero lo que ya no puede perder ni un paso atrás, es el peso que tiene la ciudadanía en las instituciones como los organismos electorales, donde sí pesa la voz del ciudadano.  

Sí tú eres candidato o candidata que en este domingo, 6 de junio está en juego tu carrera política, ganes o pierdas la elección, considera mi única recomendación que te daré en estos Apuntes de Comunicación Política:

Para ser un artífice importante de la política se debe concebir como una ciencia y un arte en un binomio integral, indivisible, teniendo como único mandato al ciudadano. Es ciencia que se estructura con método, números, así como de minería. Es arte que se aplica con práctica, sentimientos, hasta con análisis social. Todo ello, teniendo como punto de partida el ciudadano. 

Mañana habrá impugnaciones, celebraciones, decepciones, y hasta ese suspiro que brota del “híjole, ya merito…”, pero también debe ser un momento para dar rápido vuelta a la página para construir lo que sigue. Por lo mismo, mis Apuntes que he dedicado durante más de un año a la comunicación política también darán un giro necesario en el que espero seguir aportando valor, pero en esta nueva etapa para quienes quieran conectar con sus audiencias. ¿Y tú, qué opinas? www.daviddorantes.com

             Se autoriza la libre publicación de esta opinión editorial, total o parcial, en cualquier medio de difusión únicamente citando al autor y compartiendo a las redes sociales del autor.


David Dorantes es conferencista, coach y consultor en comunicación.

Tiene Premio Nacional de Periodismo, Premio Trayectoria en Comunicación por el Senado de México, es Becario del Departamento de Estado en Estados Unidos con cobertura en Washington de las elecciones de Barack Obama.

Add a Comment

Your email address will not be published.