¿Pretenden aislar a Tamaulipas?

¿Pretenden aislar a Tamaulipas?

APUNTES
POR DAVID DORANTES

Ya entrados en el segundo semestre del 2021, tras los resultados de las elecciones del pasado 6 de junio, los tamaulipecos se enfilan a un franco incremento en los casos de COVID19 agravados por la detección de la presencia de la sepa Delta que es considerada como la más altamente contagiosa hasta el momento y que apuntaría a una nueva cuarentena con lo que obligará que permanezca cerrada la frontera norte con Estados Unidos, sumado al incremento de la violencia por lo que Nuevo León levantó las alertas recomendando no viajar a las ciudades fronterizas ¿A caso pretenden aislar a Tamaulipas?

Por donde se le vea, se avizora un duro panorama para Tamaulipas, por lo que está muy lejos de retomar un escenario de recuperación económica o de certidumbre social que pueda atraer oportunidades de desarrollo. No será un territorio meramente difícil, pero tampoco nada fácil. Si bien, en el primer trimestre de 2021 logró captar casi 400 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) lo que significa una importante recuperación, contrasta contra la realidad actual registrando los tres primeros meses de este año una pérdida de 105 mil 672 empleos directos, además de 75 mil 540 tamaulipecos que causaron baja del sistema de seguridad social.

INCERTIDUMBRE PARA INVERSIONISTAS

Tamaulipas es energía, una vocación productiva que le daría un giro importante tras la Reforma Energética, sin embargo, los embates del actual Gobierno de la República para recuperar el control monopólico del petróleo y de la generación eléctrica por combustóleos, ha provocado que el fuerte desarrollo eólico que tuvo durante seis años esté en vilo -al momento- transitando esas inversiones por una serie de amparos que están desamparando el futuro de los ejidatarios beneficiados con un aerogenerador en sus tierras.

Fuerte mensaje se mandó desde Matamoros hacia las cámaras industriales del norte de México con el paro técnico promovido por la abogada Susana Prieto, quien estará ocupando una curul federal tras la contienda del 6 de junio. Esta situación no es un tema menor para la atracción de inversiones a Tamaulipas, pues ese hecho generó preocupación a las Cámaras de Comercio, inhibiendo a corporativos como FEMSA, OXXO, CEMEX, entre otros más.

TRASLADO DE MERCANCÍAS Y PERSONAS

La inestable situación que existe en la región fronteriza de Tamaulipas está preocupando el traslado de mercancías del mercado interno o incluso hasta para el comercio internacional con Estados Unidos; sin olvidarnos de la libre movilidad de personas de forma legal o ilegal en el caso de migrantes que buscan cruzar el río Bravo hacia Texas. Esta terrible realidad ya provocó que los medios nacionales bauticen a esa zona como el “Triángulo de las Bermudas” por las decenas de desapariciones.

CONTRASTES CON LO POSITIVO

Tamaulipas sigue siendo un lugar atractivo para las inversiones, por su ubicación geográfica estratégica, su vocación comercial del capital humano que es apta para los estándares internacionales, sus casi tres millones de tamaulipecos que están dentro de la población con potencial para ser productivos para la economía formal, y la buena interlocución que tienen con los organismos gubernamentales, sin duda, son contrastes positivos contra el duro panorama que se presenta para el segundo semestre de este 2021.

APUNTES

Conversando con un alto directivo recién llegado de España por una empresa eólica de orden mundial, estábamos en la meseta recién desmontada donde se instalaría un mega parque en el centro de Tamaulipas, lo cuestioné sobre el temor por la inseguridad y me respondió fríamente “estamos en países más violentos, hace un mes estuve en Irak, así que lo que ustedes viven no es problema para nosotros, pero donde mejor ni le entramos es en países con dictadores o muy corruptos”. ¿Cómo ves el panorama? ¿Y tú, qué opinas? www.daviddorantes.com

             Se autoriza la libre publicación de esta opinión editorial, total o parcial, en cualquier medio de difusión únicamente citando al autor y compartiendo a las redes sociales del autor.


David Dorantes es conferencista, coach y consultor en comunicación.

🇲🇽 🇺🇸 🇨🇴 🇵🇦

Tiene Premio Nacional de Periodismo, Premio Trayectoria en Comunicación por el Senado de México, es Becario del Departamento de Estado en Estados Unidos con cobertura en Washington de las elecciones de Barack Obama

Add a Comment

Your email address will not be published.