Radiografía de MORENA rumbo al 2022

Radiografía de MORENA rumbo al 2022

APUNTES
POR DAVID DORANTES

Dicen que en política no hay sorpresas, sino sorprendidos; por ello quienes nos dedicamos a la consultoría de comunicación política resulta imprescindible realizar diagnósticos para prospectar diversos escenarios en los que se afrontarán los proyectos. Dentro de mi análisis “¿Qué sigue para 2021?” que estoy finalizando para las conferencias que daré en las siguientes semanas, incluí una radiografía del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) rumbo a la sucesión gubernamental del 2022 en Tamaulipas.

Para ser claros, en la percepción pública tamaulipeca existe una creencia que MORENA arrasó en las pasadas elecciones del 6 de junio en Tamaulipas, sin embargo, no fue por la fuerza o presencia que tuviera para el día de la votación, jugaron otros factores en el que principalmente destaca que el ciudadano fue a votar en contra del sistema político local. Ahora bien, no fue un hecho único en el país, referí en el noticiero Chihuahua Digital del periodista Édgar Peinado que esto se replicó en la mayoría de las regiones de México.

Ante esto, resulta pertinente que no se deben sentir confiados los de MORENA, pero tampoco desconsolados los de otros partidos políticos con aspiraciones a conquistar la gubernatura de Tamaulipas. Sí es real el gran avance electoral del morenismo tamaulipeco, también es cierto que electoramente no es atractivo para un proyecto nacional por lo que la sucesión tendrá menos presión de la Ciudad de México pero sin estar ajeno al interés del círculo cercano del presidente Andrés Manuel López Obrador.

GRUPO MONREAL – SENADO

Pareciera que Ricardo Monreal habría perdido fuerza con el presidente López Obrador, sin embargo entregó buenos resultados al darle la gubernatura de Zacatecas y en Tamaulipas su operación es más que evidente con la estrategia de erosión de Alejandro Rojas Díaz Durán, sin olvidar a Susana Prieto promovida por Napoleón Gómez Urrutia; más la coordinación que tiene con Américo Villarreal quien operaba de la mano del ahora gobernador electo Miguel Ángel Navarro Quintero; así como su estrecha relación personal con Rodolfo González Valderrama quien es persona de confianza de Andrés Manuel.

LOS BOLIVARIANOS

Con los recientes cambios realizados por el presidente López Obrador, en su círculo cercano se fortaleció el conocido grupo de “Los Bolivarianos” o la izquierda radical; al dejar fuera a Gabriel García quien era el coordinador general de Programas Sociales, José Ramón Gómez Leal tendrá que alinearse –probablemente- con esta ala del lopezobradorismo, donde está Yeidckol Polevnsky, quien conoce bien la operación política en Tamaulipas.

EN LA LUPA

No hay que perder de vista a Adrián Oseguera Kernion de Ciudad Madero, pues pudiera ser el as bajo la manga de MORENA en Tamaulipas. Si bien, tampoco a Carmen Lilia Canturosas de Nuevo Laredo y a Maki Ortiz de Reynosa, pero en ellas la mirilla debe ser para observar con que grupo operarán en el siguiente semestre de 2021.

APUNTES

En un encuentro privado en 2020 me explicó Ricardo Monreal “Mira, dentro de MORENA hay cuatro grupos principales, son los duros o fundacionales, los lopezobradoristas, los neomorenistas, y los adherentes”. Con esta radiografía rumbo al 2022. ¿Se pondrán de acuerdo en Tamaulipas todos los movimientos morenistas? ¿Y tú, qué opinas? www.daviddorantes.com

  Se autoriza la libre publicación de esta opinión editorial, total o parcial, en cualquier medio de difusión únicamente citando al autor y compartiendo a las redes sociales del autor.


David Dorantes es conferencista, coach y consultor en comunicación.

🇲🇽 🇺🇸 🇨🇴 🇵🇦

Tiene Premio Nacional de Periodismo, Premio Trayectoria en Comunicación por el Senado de México, es Becario del Departamento de Estado en Estados Unidos con cobertura en Washington de las elecciones de Barack Obama

Add a Comment

Your email address will not be published.