
Radiografía del PAN rumbo al 2022
APUNTES
POR DAVID DORANTES
Ahora toca el turno en estos Apuntes para la radiografía del Partido Acción Nacional (PAN) rumbo al 2022, elección en la que no solo se decidirá la sucesión gubernamental en Tamaulipas, sino que también se jugará el destino del panismo tamaulipeco para los siguientes años, que además estará presionado para aportar a la carrera por la Presidencia de la República en la que tiene posibilidades con la alianza conformada entre el PAN, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Como lo compartí la semana pasada en este mismo espacio editorial, con la radiografía del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), todo indica que el grupo de “Los Bolivarianos” ya es el que tiene mayor peso con el presidente López Obrador; sin embargo, todavía para Andrés Manuel figura como su carta más fuerte para la sucesión en la Presidencia de la República a Claudia Sheinbaum, cabeza del grupo “Democracia Deliberada” con el que el panismo nacional tendría una oportunidad de incidir por medio del ala económica; pero el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca tiene un extraordinario puente con su asesor Cuitláhuac Bardán Esquivel sí el candidato fuera Marcelo Ebrard. Todo ello, hace complicada la estrategia del PAN Tamaulipas.
Como si fuera poco, la falta de formación de cuadros, así como la construcción de liderazgos “ciudadanos” afines al panismo tamaulipeco, y un error de cálculo al atraer operadores políticos de otros partidos en lo particular del PRI, provocó que se quedaran en el peor de los escenarios –el ala conservadora del PAN no los aceptó y quedaron marcados por el priismo-, así que estos personajes pareciera tener una ruta natural hacia MORENA por las similitudes en la esencia partidista.
GRUPO CABEZA DE VACA + NADER
Metió el gobernador Cabeza de Vaca a la carrera por la sucesión a César Verástegui, quien tiene fuerza en la región cañera, y a Gerardo Peña, quien tiene su coto en la región fronteriza noreste; posteriormente se subió por sí solo Luis René Cantú. No propiamente de ese grupo, Jesús Nader es quien pudiera tener más posibilidades, sin embargo su alto posicionamiento público se limita a la zona conurbada.
LOS OUTSIDERS
Sin formación de nuevos cuadros, una buena solución para el panismo tamaulipeco es incluir en la carrera por la gubernatura a una especie de outsiders –o por lo menos construirlos de esa forma- desde la sociedad civil. En ese sentido, hay buenos perfiles como Juan Carlo Hernández de Matamoros, Luis Rafael Apperti Llovet de Tampico, o Mario Palos Garza de Nuevo Laredo, aunque probablemente no aceptarán ser aspirantes al Gobierno Estatal.
EN LA LUPA
Edgar Melhem Salinas en los últimos dos meses recorrió todo Tamaulipas escuchando a la militancia del PRI, por lo que ya advirtió que el priismo no quiere alianzas para el 2022. Se debe poner la mirilla para observar cómo operarán en el siguiente semestre de 2021, pues por la cantidad de votos que conquistó en las pasadas elecciones del 6 de junio, el priismo tamaulipeco pudiera inclinar la balanza en la sucesión gubernamental.
APUNTES
En una reunión privada de comunicación política en 2020 con Dorina Lozano Coronado, síndica de Nuevo Laredo, le recordé lo que ella misma me había dicho en 2005 “Cuánto estás perdiendo, por no querer perder”. En esta radiografía del PAN rumbo al 2022 creo que esa premisa debería ser el punto medular de la estrategia panista con miras a la sucesión gubernamental. ¿Y tú, qué opinas? www.daviddorantes.com
David Dorantes es conferencista, coach y consultor en comunicación.
🇲🇽 🇺🇸 🇨🇴 🇵🇦
Tiene Premio Nacional de Periodismo, Premio Trayectoria en Comunicación por el Senado de México, es Becario del Departamento de Estado en Estados Unidos con cobertura en Washington de las elecciones de Barack Obama