Presos de la narrativa política

Presos de la narrativa política

APUNTES
POR DAVID DORANTES

Durante la Cumbre Mundial de Comunicación Política que se realizó en Monterrey, Nuevo León, en diversas conversaciones con estrategas de talla realmente internacional, en todos salía a flote la interrogante sobre los políticos mexicanos “¿en verdad no entienden o están tan aferrados a sus egos que no quieren cambiar?”, pues todo pareciera indicar que la habilidad del presidente Andrés Manuel López Obrador ya los confinó a tenerlos presos de la narrativa política, por lo que no hay forma que la oposición pueda avanzar.

De una forma u otra, los políticos mexicanos se han ciclado en una narrativa de ellos y no del sentir del ciudadano. Mientras siguen hablando que fue un error cancelar el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el grueso del electorado está pensando en cómo salir delante de la crisis; justo ahí es por donde se colaron los que ya están decidiendo los resultados en las elecciones, los jóvenes inclinaron la balanza para favorecer a Samuel García en Nuevo León y lo mismo sucederá en Tamaulipas; que por cierto en su ponencia Roy Campos se dejó ir con todo con el caso tamaulipeco pronosticando los porqué del que será un gran perdedor de 2022.

Siguen tan presos de la narrativa política que insisten en defender a las instituciones contra el presidente López Obrador cuando por un lado los jóvenes millennials –además son los que reciben apoyo económico del Gobierno de la República- no creen en las instituciones, y por otro lado, por el crisol de la pandemia precisamente se están derrumbando las instituciones en todo el mundo -tal como se los compartí en febrero de 2021 con mis Apuntes llamados Derrumbando las estructuras del poder– así como en México.

SANTIFICADO SEA ANDRÉS MANUEL

Entiendan políticos, digan lo que digan contra el presidente López Obrador, guste o no guste su narrativa política es su mejor protección; su estratégica conferencia mañanera es la inquisición y la persona de Andrés Manuel es quien santifica hasta el más corrupto según la opinión pública.

NO NOS DEJES CAER EN EL PASADO

Acepten políticos, el electorado ya no quiere a los actores del pasado y ni las formas políticas del pasado, por consiguiente las narrativas empleadas, así como sus formas, provocan desde un desdén hasta el enojo social. Mientras no se reinventen, poco o nada podrán avanzar en aceptación con el ciudadano.

…Y LÍBRANOS DE TODO MAL

¿Qué puede hacer la oposición? Precisamente salir de un lado contra el otro lado, trazar una ruta –no alterna- que sea diferente, incluso hasta disruptiva, escuchando al sentir ciudadano y –insisto, ya no estamos en tiempos de luchas- adoptar sus causas  sociales o comunitarias, ese el camino para avanzar.

APUNTES

Cenando solos Gisela Rubach y yo, de pronto se sentó a la mesa un maestro de la George Washington University con una visión muy puntual de lo que está pasando en México “es increíble cómo los políticos mexicanos están presos de la narrativa, no entienden que ya no los quieren porque son parte del pasado, siguen con sus formas tan despegadas de la realidad”. La conversación con este catedrático, quien además es estratega en toda América, duró una hora con su visión aguda del país, con lo que me queda más que coincidir con su paradigma ¡No terminan de entender! Así que quizás en 2024 estará asumiendo la primera mujer a la Presidencia de la República de México, haciéndolo de la mano de Andrés Manuel López Obrador, gracias a una oposición que no supo reinventarse. ¿Y tú, qué opinas? www.daviddorantes.com

             Se autoriza la libre publicación de esta opinión editorial, total o parcial, en cualquier medio de difusión únicamente citando al autor y compartiendo a las redes sociales del autor.


David Dorantes es conferencista, coach y consultor en comunicación.

🇲🇽 🇺🇸 🇨🇴 🇵🇦

Tiene Premio Nacional de Periodismo, Premio Trayectoria en Comunicación por el Senado de México, es Becario del Departamento de Estado en Estados Unidos con cobertura en Washington de las elecciones de Barack Obama

Add a Comment

Your email address will not be published.