
Empiezan mal aspirantes a gobernador
APUNTES
POR DAVID DORANTES
¡En serio! Parece que no entendieron que todo cambió en la forma de hacer comunicación política, por un lado una generación que viene empujando con sus formas e ideas, y por el otro lado el crisol de la pandemia han modificado el humor social de todas las sociedades del mundo, donde Tamaulipas –por más que digan esas tan trilladas frases “aquí las cosas se hacen diferente” o “Tamaulipas se cuece aparte”- está inserto en esa dinámica coyuntural. Así empiezan los aspirantes a gobernador tamaulipeco, además lo hacen mal.
Rodeado César Augusto Verástegui Ostos por los que se dijeron ser los artífices del triunfo electoral de Eugenio Hernández Flores, se les olvidó advertirle al aspirante del Partido Acción Nacional (PAN) que el componente del 2004 no está vigente para las elecciones de 2022. Primero, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tenía una estructura muy sólida, con una seria formación de cuadros hecha entre 1993 y 2004. Segundo, la asunción del aspirante sólo se dio tras el acuerdo unánime entre los alcaldes de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, desde luego que Ciudad Victoria. Tercero, el humor social empezaba a trastocar por la narcoviolencia, sin embargo, fueron los últimos resquicios de los Baby Boomers, así como del poderío de los stakeholders fácticos.
Austero en todos los sentidos, Américo Villarreal Anaya todavía sin definir a sus asesores de cabecera, conocedor de las entrañas del poder por haberse formado con el más querido gobernador tamaulipeco –y de facto, el primero que tuvo en Tamaulipas de tiempo completo- confía en exceso ese extraordinario capital político en tiempos que todo ya cambió, peor aún, está empezando copiar la estrategia austera, gris, hasta apagada de su amigo nayarita, el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, olvidándose de tres pequeños detalles. Primero, Navarro intentó ser gobernador por el PRI, después por Partido de la Revolución Democrática (PRD), luego por Movimiento de Regeneración Ciudadana (MORENA), siendo hasta la segunda vez por MORENA cuando lo consiguió. Segundo, el humor social se trastocó por el narcopoder desde 2017, fortalecido en 2020, entrando por la región de Huajicori para terminar permeándose en toda la entidad. Tercero, Nayarit solo tiene 20 municipios, sin gran diversidad socio-económica, ni interés nacional o internacional.
RECOMENDACIÓN AL TRUCO
Es urgente que tenga un diagnóstico PROFESIONAL de la realidad político-social de Tamaulipas. Ya con un estudio, encerrarse sin distractores –por su tendencia personal a la distracción-, con cabeza fría y con los profesionales adecuados, analizando para reconducir su estratagema, con ello, lanzar una potente estrategia de posicionamiento. Tiene todo para alinear, solo le falta: estrategia propia.
RECOMENDACIÓN AL DOCTOR
Es vital que tenga un diagnóstico PROFESIONAL de la realidad político-social de Tamaulipas. Desprovisto de su valioso expertis para reaprender sobre el nuevo contexto del tamaulipeco, seguir con la cabeza fría pero encender el corazón para contagiar, para empezar a dar tiros potentes de precisión. Hay una primicia en mercadotecnia “no es lo mismo que te compren, a que te vendas”, aquí aplica muy bien: Américo no es lo mismo que voten en contra del sistema, a que voten por el doctor que les “curará” sus problemas.
RECOMENDACIONES AL RESTO
Todo lo anterior aplica para el resto. Por ejemplo, Jesús Nader se fotografía con un sacerdote católico creyendo que lo posicionará bien, mientras Maki Ortiz sigue con su narrativa de ser víctima de un ataque sistemático. En ambos casos, ya no funcionan en la nueva realidad.
APUNTES
Me llama por teléfono una persona hace días “¿Cómo ves David? “Uno” me dice que no trae dinero por lo que quiere que mi empresa le trabaje gratis, y “el otro” –competidor- me dice lo mismo ¿O uno se sabe perdido y el otro ganado, o de plano creen que es como antes?” Sea como sea, ambos punteros empiezan mal como aspirantes a gobernador de Tamaulipas.¿Y tú, qué opinas? www.daviddorantes.com
Se autoriza la libre publicación de esta opinión editorial, total o parcial, en cualquier medio de difusión únicamente citando al autor y compartiendo a las redes sociales del autor.
David Dorantes es conferencista, coach y consultor en comunicación.
🇲🇽 🇺🇸 🇨🇴 🇵🇦
Tiene Premio Nacional de Periodismo, Premio Trayectoria en Comunicación por el Senado de México, es Becario del Departamento de Estado en Estados Unidos con cobertura en Washington de las elecciones de Barack Obama