
Pudiera repetir el lopezobradorismo
APUNTES
POR DAVID DORANTES
Con estos #Apuntes culmina el serial de tres entregas para la reflexión de lo que se vivirá en México, desde el impacto por la incipiente crisis económica; en “Habrá menos dinero y más violencia”, así como en “Evita caer en crisis en 2022” referí brevemente un comentario que le hice a un alto directivo de una empresa internacional “En la mitad del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, aun cuando en las proyecciones que tenemos en UNOCI Consultores en Comunicación sobre el proyecto lopezobradorista serían doce años en el poder, y las que trasciende que tiene el Gobierno de Estados Unidos estiman 18 años, por los datos duros de la economía mexicana arrojan los primeros signos que entrará en un desgaste social que presionará a una transición política en 2024”.
Todavía –hasta ahora- el proyecto del lopezobradorismo pudiera repetir en la Presidencia de la República durante las elecciones presidenciales de 2024; sin embargo, encontraremos un sesgo que pudiera debilitar la intención del presidente Andrés Manuel López Obrador considerando el método infalible por más 40 años del profesor en historia, Allan Lichtman, para predecir quién ganará la Casa Blanca cada cuatro años. Revisemos sus 13 claves:
- MANDATO DEL PARTIDO
SEMÁFORO AMARILLO PARA AMLO. Si bien rumbo al 2024 el movimiento lopezobradorista ostentará más cantidad de gubernaturas de las que jamás ha tenido el Partido Acción Nacional (PAN), el control del Congreso de la Unión es un debilitamiento para el proyecto.
- OPOSICIÓN
SEMÁFORO VERDE PARA AMLO. Sigue sin posicionarse un serio candidato o una candidata por la oposición.
- CARGO
SEMÁFORO AMARILLO PARA AMLO. Por lo débil que pudiera resultar la candidata o candidato del proyecto lopezobradorista, el presidente Andrés Manuel tendrá que hacer campaña para estar presente en la boleta de forma fáctica en 2024.
- TERCER PARTIDO
SEMÁFORO VERDE PARA AMLO. No existe un tercer partido o una fuerte corriente opositora.
- ECONOMÍA
SEMÁFORO AMARILLO PARA AMLO. Una inflación cercana al ocho por ciento anual de 2021, con signos de estancamiento económico para 2022, debe ser considerado como una alerta por atender urgentemente.
- ECONOMÍA A LARGO PLAZO
ALERTA ROJA PARA AMLO. Enrarecido el ambiente para la atracción de inversión extranjera, mezclado con el mayor endeudamiento del país, provocará cerrarse más en la inversión nacional con miras a corto plazo, presionando a las finanzas públicas.
- CAMBIO POLÍTICO
SEMÁFORO VERDE PARA AMLO. Sigue el presidente Andrés Manuel amagando o conquistando más actores políticos
- DESCONTENTO SOCIAL
SEMÁFORO VERDE PARA AMLO. Hasta ahora mantiene buenos índices de aceptación el presidente Andrés Manuel.
- ESCÁNDALO
SEMÁFORO VERDE PARA AMLO. Todo indica que ningún escándalo político del círculo cercano del presidente Andrés Manuel afecta su buen posicionamiento.
- FRACASO O ÉXITO MILITAR
SEMÁFORO VERDE PARA AMLO. En los primeros tres años de gobierno del presidente Andrés Manuel, consiguió tener el control absoluto de las fuerzas armadas del país.
- POLÍTICA EXTERIOR
SEMÁFORO ROJA PARA AMLO. Durante el gobierno del presidente Andrés Manuel, el liderazgo internacional que tenía México se ha perdido.
- CARISMA DEL CANDIDATO DEL PARTIDO GOBERNANTE
SEMÁFORO ROJA PARA AMLO. Sabe bien el presidente Andrés Manuel que tanto el probable candidato, como la eventual candidata de su proyecto, ninguno cuenta con carisma, ni cercanía popular, ni buen posicionamiento.
- CARISMA DEL CANDIDATO OPOSITOR
SEMÁFORO VERDE PARA AMLO. No existe candidato o candidata opositora, y en el timing político ya es tarde.
APUNTES
Considerando la fórmula de Allan Lichtman -y como acostumbramos en la consultoría de comunicación política usar el semáforo para medir los avances-, el proyecto lopezobradorista ya no tiene todo a su favor, aunque tampoco la mayor parte está en su contra. En conclusión: el presidente Andrés Manuel rumbo a la elección de 2024, al momento, tiene su semáforo en siete verdes, tres amarillos, más tres rojos ¿Pudiera repetir el lopezobradorismo? ¿Y tú, qué opinas? www.daviddorantes.com
Se autoriza la libre publicación de esta opinión editorial, total o parcial, en cualquier medio de difusión únicamente citando al autor y compartiendo a las redes sociales del autor.
David Dorantes es conferencista, coach y consultor en comunicación.
🇲🇽 🇺🇸 🇨🇴 🇵🇦
Tiene Premio Nacional de Periodismo, Premio Trayectoria en Comunicación por el Senado de México, es Becario del Departamento de Estado en Estados Unidos con cobertura en Washington de las elecciones de Barack Obama