27 junio, 2024
Por David Dorantes
Adicionalmente, las reformas recientes en materia de comercio y la mejora en la seguridad pública han sido factores cruciales para fortalecer la confianza de los inversionistas extranjeros. Los acuerdos comerciales y la modernización de tratados existentes han facilitado el intercambio económico, permitiendo un flujo constante de capital y tecnología hacia la región. La colaboración entre el sector público y privado ha sido vital para impulsar iniciativas que promuevan la competitividad y la innovación, asegurando así un crecimiento sostenido y la creación de un ecosistema empresarial robusto y diversificado en el norte de México.
Adicionalmente, el triángulo de tracción del nearshoring conformado por Nuevo Laredo, Tamaulipas; Monterrey, Nuevo León; y Saltillo, Coahuila ha generado un impacto significativo en el sector inmobiliario industrial, impulsando una derrama económica notable en la región. En el último semestre de 2024, se estima que se han invertido más de 1,500 millones de dólares en desarrollos industriales en esta área. Esta inversión ha resultado en la ocupación de aproximadamente 2.5 millones de metros cuadrados de nuevos espacios industriales. Empresas de diversos sectores, especialmente manufactura y logística, están estableciendo operaciones en esta zona, aprovechando las ventajas del nearshoring para reducir costos y mejorar tiempos de entrega. Esta demanda ha generado un auge en la construcción de parques industriales, reflejándose en una notable expansión del inventario disponible.
Las FIBRAS (Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces) han desempeñado un papel crucial en el desarrollo de este triángulo de tracción, financiando la construcción y expansión de parques industriales modernos y eficientes. Ejemplos notables incluyen Prologis, Fibra Monterrey y Terrafina, que han invertido fuertemente en la creación de infraestructuras de clase mundial para satisfacer la creciente demanda. Prologis, por ejemplo, ha destinado más de 500 millones de dólares en la región, mientras que Fibra Monterrey ha añadido 800,000 metros cuadrados de nuevos espacios industriales en 2024. Estas inversiones no solo han aumentado el inventario de metros cuadrados disponibles, sino que también han generado más de 50,000 empleos directos, dinamizando la economía local. La sinergia entre el sector público y privado ha sido esencial para fomentar un entorno favorable a la inversión, asegurando un crecimiento sostenido y fortaleciendo la posición del triángulo como un hub industrial estratégico en el norte de México.
Hasta aquí mis Apuntes de Negocios, recordándoles que todos los días se construye el éxito, y el fracaso también. Soy David Dorantes, conferencista, coach, y consultor en comunicación, nos leemos en los siguientes Apuntes.
Conferencista, coach y consultor en comunicación.
Tiene Premio Nacional de Periodismo, Premio Trayectoria en Comunicación por el Senado de México, es Becario del Departamento de Estado en Estados Unidos.