
Cambiaron las benditas redes sociales
Por David Dorantes
Andrés Manuel López Obrador arriba a la Presidencia de la República por la debilidad de los gobiernos en turno más dos grandes fortalezas que tenía para conseguir el avasallador triunfo en las urnas, que no es ningún secreto o estrategia especial, durante más de quince años construyó dos pilares muy fuertes: la tierra y el agua.
En la historia contemporánea no ha existido ningún aspirante presidencial en México que recorriera tantos rincones del país como lo hizo Andrés Manuel, ciertamente se le debe reconocer esa fortaleza, hizo mucha tierra algo que deben aprender todo aspirante a la cualquier candidatura. En el camino, López Obrador fue construyendo tantos seguidores digitales como le fue posible, desarrollaron granjas digitales muy buenas para responder a cualquier ataque hacia el tabasqueño, no había nadie que criticara el ahora Presidente de la República que se salvará de una buena tunda digital, por eso él mismo dijo “Benditas redes sociales”, pero ya todo eso cambió en dos años de su gobierno federal.
Entrando en materia. Hasta el momento las redes sociales no ganan elecciones, vaya ni siquiera es posible votar electoralmente usando Facebook o una aplicación digital, sin embargo, desde la Primavera Árabe manifestada entre 2010 y 2012, los organismos globales analizan el comportamiento de las sociedades locales midiendo las conversaciones digitales en cada uno de los países del mundo, de esta manera anticipan el cómo reaccionará una comunidad respecto a ciertos temas.
La prestigiada empresa Metrics, que aglutina a un grupo de científicos de datos en comunicación estratégica, nos comparten un análisis muy interesante sobre el impacto de las conversaciones digitales sobre Andrés Manuel, su gobierno y MORENA, tan solo en la última semana de agosto, previo al Segundo Informe de Gobierno del presidente de México, con un alcance superior a 165 millones de personas alcanzadas en medios digitales, donde notoriamente ya perdió uno de los dos pilares fuertes que tenía López Obrador, que eran las “benditas redes sociales”, es decir: el agua.
En el ABC de mis Apuntes de comunicación política ¿Dónde está el debate digital?
- #LosLópezTambiénRoban
El vídeo de Pío López Obrador agarrando dinero de David León tuvo un fuerte impacto negativo hacia el Gobierno Federal, bajo el #LosLópezTambiénRoban poco pudieron bajar los seguidores de Andrés Manuel la tendencia negativa cuando usaron el #YoContribuiConAMLO
- #NoDicenNiPío
Justo cuando el presidente López Obrador promueve la consulta sobre el juicio en contra de los expresidentes de México, haciéndolo tanto en agua como un despliegue en tierra por todo el país, el 26 de agosto se disparó el pico más grande en las redes sociales… pero negativo en contra del Gobierno Federal.
- Facebook vs. Twitter
Hay un mundo más allá de Facebook y el análisis de Metrics lo refleja, el debate analizado estuvo con más de 79 mil notas en Google, mientras que Facebook alcanzó más de 115 mil publicaciones, Twitter resultó ser lo que es: una verdadera plaza para el debate político con un millón 720 mil publicaciones.
Subrayando mis Apuntes en el apartado de Chihuahua. Como menciono reiteramente, una buena imagen de un gobernante no transfiere ni un punto electoral, pero lo negativo sí hasta cinco puntos.
Javier Corral, gobernador de Chihuahua repuntó su imagen gracias a la pandemia y al buen ejercicio digital que ha tenido durante la cuarentena, incluso en redes sociales mejoró hasta 54 por ciento, que se puede decir que es un buen número.
Sin embargo, la carga negativa de acuerdo al análisis de Metrics alcanza hasta 58 por ciento hacia el PAN…
¡Momento! Aunque algunas encuestas, sobretodo las filtradas desde la Ciudad de México dan por ganado Chihuahua para MORENA, en lo digital demuestra otra realidad; la actitud positiva en la conversación digital está en 32 por ciento hacia el PAN, pero el PRI está por 34 por ciento y MORENA por 35 por ciento, es decir, están en empate técnico
¿Será que todavía no hay nada para nadie defino en Chihuahua? Según la conversación digital, la gubernatura de Chihuahua puede ser para MORENA ¿o para el PRI? ¿o para el PAN? Todo apunta que en Chihuahua será muy al estilo del dicho del béisbol “esto no acaba, hasta que acaba”.
Sea como sea, ¿Y tú, qué opinas? Hasta aquí mis Apuntes en Chihuahua Digital ¡Hasta la próxima!
David Dorantes es conferencista, coach y consultor en comunicación.
Tiene Premio Nacional de Periodismo, Premio Trayectoria en Comunicación por el Senado de México, es Becario del Departamento de Estado en Estados Unidos con cobertura en Washington de las elecciones de Barack Obama